domingo, 28 de agosto de 2016

Importancia de la calidad en las mypes en el Perú

El viceministro de Industria y Mype del Ministerio de Producción (Produce), Juan Carlos Mathews, comentó hoy que sólo 8 de cada 10,000 empresas tienen certificados integrales de control de calidad, lo cual representa un gran desafío frente a la competencia exterior.

El viceministro Mathews resaltó la importancia del que el Perú cuente con una política de calidad y el desarrollo de la infraestructura de la calidad, al recordar que el país tiene 20 tratados de libre comercio, lo que expone a las micro y pequeñas empresas (mypes) a la competencia exterior.

“Cuando miras esa competencia la palabra clave es la competitividad y eso tiene que ver con precio, calidad y oportunidad de entrega", anotó.

El tema de calidad entendamos que no se trata de algo optativo, los mercados son cada vez más exigentes con respecto al concepto de calidad.

Por lo tanto, no cumplir con un estándar mínimo significa cero oportunidades de acceso en el mercado", comentó en la feria “Aprendiendo de calidad”.

Prosiguió que "Entonces, los TLC no servirán para nada si este tema no es potente en el Perú. Se ha avanzado pero el desafío es enorme, dijo.

"Ocho de cada 10,000 empresas tienen certificaciones integrales de control de calidad. Por lo tanto, hay un desafío para seguir pedaleando sobre todo de cara a las más pequeñas”, observó.

Cabe mencionar que la feria “Aprendiendo de calidad” organizado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) es un esfuerzo de promoción de la cultura de la calidad que estuvo liderada por el viceministro y la presidenta ejecutiva de Inacal, Rocío Barrios, quienes previamente develaron una placa conmemorativa en la sede central del Inacal por su primer aniversario.

Barrios resaltó los esfuerzos que se han realizado para mejorar y ampliar los servicios de normalización, acreditación y metrología y orientar a la gente a asumir la calidad como un derecho, a través de las campañas de difusión de cultura de calidad.

Anotó que el reto ahora descentralizar los servicios del Inacal  para llegar a más empresas en provincias, para lo cual se viene preparando una laboratorio itinerante que ofrecerá servicios de metrología en el norte del país, y pronto se firmará un convenio con la municipalidad de Trujillo para ofrecer asistencia técnica para el control de balanzas en los mercados.

Cabe recordar que el Inacal es el ente rector del sistema nacional para la calidad y tiene como principal objetivo contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas y la protección del consumidor, promoviendo la cultura de la calidad.

FUENTE:http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-desafio-se-necesitan-mas-empresas-certificados-control-calidad-625921.aspx

8 comentarios:

  1. Debe haber una manera de acercarse y brindar información como nación a las mypes acerca de la importancia de los certificados integrales de calidad, ya que el indice anda por los suelos.

    ResponderEliminar
  2. Muchas veces en el Perú , por la falta de informaacion y asesoarmiento por parte de instituciones nacioanales , hacen que las pequeñas empresas quiebren ya que no estan ofrecienciendo un producto ideoneo con la mejor calidad. Tenemos que ser mas profesionales que empiricos para poder ser un pais que pueda competir con los paises mas desarrollados.

    ResponderEliminar
  3. A través del mejoramiento continuo se logra ser mas productivos y competitivos en el mercado al cual pertenece la organización, por otra parte las organizaciones deben analizar los procesos utilizados, de manera tal que si existe algún inconveniente pueda mejorarse o corregirse; como resultado de la aplicación de esta técnica puede ser que las organizaciones crezcan dentro del mercado, y hasta puedan llegar a ser lideres

    ResponderEliminar
  4. La calidad total no solo refiere al producto o servicio en sí, sino que es la mejoría permanente del aspecto organizacional, gerencial; tomando una empresa como una maquina gigantesca, donde cada trabajador, desde el gerente, hasta el funcionario del más bajo nivel jerárquico está comprometido con los objetivos empresariales.
    Para que la calidad total se logre a plenitud, es necesario que se rescaten los valores morales básicos de la sociedad y es aquí, donde el empresario juega un papel fundamental, empezando por la educación previa de sus trabajadores para conseguir una población laboral más predispuesta, con mejor capacidad de asimilar los problemas de calidad, con mejor criterio para sugerir cambios en provecho de la calidad, con mejor capacidad de análisis y observación del proceso de manufactura en caso de productos y poder enmendar errores.

    ResponderEliminar
  5. Involucra tanto al empresario como a los trabajadores, implica que todos debemos tener una profunda conciencia de la calidad, desde el gerente al último trabajador. Todos deben conocer la situación real, tener en claro sobre todo los puntos débiles del trabajo, para empezar por el propio puesto de trabajo. El convencimiento de la gerencia, que la calidad es una necesidad, hace que se comprometa en su realización, supervisión y desarrollo.

    ResponderEliminar
  6. El estado debe preocuparse más en brindarle información a las mypes, ya que los micros y pequeñas empresas son una fuente de empleo para el país, también porque tener unos productos con una buena calidad permite a las empresas competir en el mercado internacional.

    ResponderEliminar
  7. El problema es la poca información que tienen las empresas sobre el control de calidad y como esto puede beneficiarlos, una manera de difundir el control de calidad es realizar mas ferias sobre el tema y así aprovechar los tratados de libre comercio que tiene el país.

    ResponderEliminar
  8. Pasa en el Perú, no hay facilidad de información para las mypes, a tener cuenta que lo que brinda mas trabajo al país son estas empresas,y creo que debería haber mas información y mas esfuerzo del gobierno para que estas empresas puedan surgir.

    ResponderEliminar