lunes, 31 de octubre de 2016

Diferencias entre el ISO 9001 del 2008 y el 2015


ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) reconocida internacionalmente, siendo un referente mundial en SGC y superando el millón de certificados en todo el mundo.

Esta norma mejora los sistemas de gestión de calidad así como los procesos organizativos con los que cuenta una empresa aumentando la calidad de sus productos o servicios, así como cumpliendo con las exigencias comerciales y sociales, tanto para los clientes como para otros grupos de interés.

Aun siendo una norma voluntaria, las empresas que optan por ella pueden compararse entre sí además de generar mayores niveles de confianza entre los clientes.

Un sistema de gestión basado en la norma UNE-EN-ISO 9001 permite a cualquier organización demostrar su capacidad para administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios de forma coherente, así como satisfacer los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables. Además, permite a las organizaciones avanzar hacia otro tipo de certificaciones de sistemas de gestión del medio ambiente, la seguridad o la responsabilidad social.

La entidad que se certifica bajo el paraguas de la ISO 9001 se compromete a mantener y mejorar la eficacia y adecuación del sistema de gestión de la calidad, al poner de manifiesto los puntos de mejora, construyendo las bases de la gestión de la calidad e invitando a la empresa hacia un proceso de mejora continua. Otro punto importante, es el aumento de la motivación y participación de personal, así como mejora la gestión de los recursos.

Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos basada a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).

Versiones de la norma ISO 9001: 2008 vs 2015

La norma ISO 9001 tiene establecida una frecuencia de revisión de la misma de 5 años para mantener al día sus contenidos y requisitos y adaptarlas a las últimas tendencias.

En estos momentos se está gestando la nueva versión de 2015,  existiendo una serie de cambios.

ISO 9001 2015: Principales cambios
-Nuevo esquema común de organización del contenido de la norma.
-Se elimina la necesidad de manual de la calidad y de representante de la dirección (la alta dirección  participa en las auditorías).
-Énfasis en los términos “riesgo” y “eficacia”. Se pide a las organizaciones que identifiquen el  contexto en el que operan y localicen los riesgos y oportunidades que deben ser tratadas.
-Se introduce el concepto de gestión de cambio.
-Los registros y documentos pasan a denominarse “información documentada”
-Se refuerza el enfoque por procesos. Se amplía el concepto de cliente a parte interesada.
-Se elimina el concepto de acción preventiva.
-Se va a instar a las organizaciones al aprovechamiento de las oportunidades de mejora.

En el siguiente esquema, podremos ver los cambios más significativos entre la versión del 2008 y la nueva versión del 2015:



ISO 9001 2008: ¿Qué cambios tendrán que realizar las empresas certificadas bajo esta versión?

Hasta la aparición del borrador final previsto para septiembre / octubre del 2015, no es necesario realizar ningún cambio en el sistema de gestión. Una vez aparezca la publicación definitiva de la norma del 2015, se deberán de identificar los cambios que puedan afectar a nuestro sistema de gestión.

Dispondremos de un periodo de transición de 3 años, que empezará desde la publicación de la norma a finales del 2015 hasta finales del año 2018.

Las nuevas certificaciones que se emitan de ISO 9001, ya se realizarán bajo el nuevo estándar es decir, el ISO 9001 2015, desde ahora hasta el 2017 se podrá elegir entre las normas del 2008 o del 2015.

FUENTE:http://www.larescvalenciana.org/iso-9001-que-diferencias-hay-entre-la-del-2008-y-la-del-2015/2015/06/18

3 comentarios:

  1. Los beneficios de implementar el ISO 9001 versión 2015, es que ayuda a abrir nuevos mercados y de esta forma ampliar el acceso de trabajar con nuevos clientes. También sirve como una herramienta de marketing para diferenciarse del resto y ofrecer confianza a sus clientes. Por último el Sistema de Gestión de la Calidad de la nueva ISO 9001-2015 involucra el control y mejora de los procesos de trabajo.

    ResponderEliminar
  2. sin duda esta norma se esta poniendo al corriente del desarrollo mundial pues todas las ciencias y tecnologías cambian en el tiempo mejorando sus maneras de llevarse a cabo. con esta nueva versión de la norma ISO 9001-2015 se ha mejorado el concepto de sistemas de gestión llevándola un paso mas adelante conforme avanza la globalizacion.

    ResponderEliminar
  3. Sin duda buen aporte sobre las diferencias que hay entre la ISO 9001: 2008 con las ISO 9001:2015, en el cual se puede apreciar diferencias significativas, así como las facilidades que se brinda a las empresas para la gestión de calidad, además esta iso 9001: 2015 vemos que está perfilado a las nuevas tendencias que se están dando en la actualidad.

    ResponderEliminar