domingo, 28 de agosto de 2016

Importancia de la calidad en las mypes en el Perú

El viceministro de Industria y Mype del Ministerio de Producción (Produce), Juan Carlos Mathews, comentó hoy que sólo 8 de cada 10,000 empresas tienen certificados integrales de control de calidad, lo cual representa un gran desafío frente a la competencia exterior.

El viceministro Mathews resaltó la importancia del que el Perú cuente con una política de calidad y el desarrollo de la infraestructura de la calidad, al recordar que el país tiene 20 tratados de libre comercio, lo que expone a las micro y pequeñas empresas (mypes) a la competencia exterior.

“Cuando miras esa competencia la palabra clave es la competitividad y eso tiene que ver con precio, calidad y oportunidad de entrega", anotó.

El tema de calidad entendamos que no se trata de algo optativo, los mercados son cada vez más exigentes con respecto al concepto de calidad.

Por lo tanto, no cumplir con un estándar mínimo significa cero oportunidades de acceso en el mercado", comentó en la feria “Aprendiendo de calidad”.

Prosiguió que "Entonces, los TLC no servirán para nada si este tema no es potente en el Perú. Se ha avanzado pero el desafío es enorme, dijo.

"Ocho de cada 10,000 empresas tienen certificaciones integrales de control de calidad. Por lo tanto, hay un desafío para seguir pedaleando sobre todo de cara a las más pequeñas”, observó.

Cabe mencionar que la feria “Aprendiendo de calidad” organizado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) es un esfuerzo de promoción de la cultura de la calidad que estuvo liderada por el viceministro y la presidenta ejecutiva de Inacal, Rocío Barrios, quienes previamente develaron una placa conmemorativa en la sede central del Inacal por su primer aniversario.

Barrios resaltó los esfuerzos que se han realizado para mejorar y ampliar los servicios de normalización, acreditación y metrología y orientar a la gente a asumir la calidad como un derecho, a través de las campañas de difusión de cultura de calidad.

Anotó que el reto ahora descentralizar los servicios del Inacal  para llegar a más empresas en provincias, para lo cual se viene preparando una laboratorio itinerante que ofrecerá servicios de metrología en el norte del país, y pronto se firmará un convenio con la municipalidad de Trujillo para ofrecer asistencia técnica para el control de balanzas en los mercados.

Cabe recordar que el Inacal es el ente rector del sistema nacional para la calidad y tiene como principal objetivo contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas y la protección del consumidor, promoviendo la cultura de la calidad.

FUENTE:http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-desafio-se-necesitan-mas-empresas-certificados-control-calidad-625921.aspx